domingo, 20 de mayo de 2012

CAMBIOS EN EDUCACIÓN. LA EDUCACIÓN DURANTE LA DICTADURA DE FRNACO.



LA EDUCACIÓN DURANTE LA DICTAURA DE FRANCO.

En este periodo se rechazó el ideario educativo de la Segunda República y la idea que predominaba era que  la educación debía ser católica y patriótica. Y además no se interesaban por la educación de los niños, sino por transmitir su ideología. Sí existía una educación mínima gratuita, pero para mi abuela, al igual que para mucha más personas, existieron una serie de problemas. En primer lugar mi abuela vivía en la montaña, en el campo, en Sierra de Gredos, en una pequeña casa en la que vivían de la agricultura y principalmente de la ganadería. En segundo lugar en el pueblo más cercano , Madrigal de la Vera, y en otros de al rededor no existían escuelas oficiales, sólo había maestros particulares que educaban a los niños cuyo padres podían pagarle, y este no era el caso de la familia de mi abuela. Y además hay que añadir que no tenían transporte para poder desplazarse a algún pueblo o ciudad con escuela oficial y gratuita. Por estas razones no sabía casi leer ni escribir con claridad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario