domingo, 20 de mayo de 2012

CAMBIOS EN EDUCACIÓN. EDUCACIÓN EN LA SEGUNDA REPÚBLICA.



A lo largo de los años la educación se ha ido transformando y no progresivamente, sino pasando por diferentes cambios negativos y positivos.
A continuación hablaré de los cambios que se han producido desde la Segunda República, tiempo en el que vivió mi bisabuela Irene Serrano, pasando por la Dicatadura de Franco, vivida por mi abuela Socorro García Serrano, y el final de la dicatura, vivida por mi padre Ismael Garro García.





 LA EDUCACIÓN DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA ESPAÑOLA.
Comenzaré hablando de la educación durante la República. Durante este periodo mi bisabuela tuvo la gran suerte de poder asistir a la escuela ya que el sistema impuesto era en algunos aspecto similar al actual. En primer lugar la enseñanza debía ser gratuita en primaria y para las universidades se hacían rebajas de hasta un 25 por ciento. En segundo lugar se trataba de una educación mixta, es decir, tanto niñas como niños seguían un mismo programa y además debían estar mezclados en las clases. Y además se mejoraron las relaciones entre profesores y padres. Estas leyes la permitieron , con  una edad ya en la etapa de la juventud  (18-20), tener una mínima formación de muchos conceptos básicos de la vida, además aprendió a leer y a escribir. Ella no llegó a la universidad ya que se casó y tuvo hijos por lo que se tuvo que hacer cargo de mantener, junto a su marido, una familia humilde. Estas dos imágenes (arriba y abajo) que he añadido son del cuadernillo que se tenía para apuntar las lecciones. En él ahí ciertas diferencias con los cuadernillos actuales : se escribía con pluma y tintero, es muy pequeño y el contenido contiene definiciones diferentes a las actuales ya que se tenían otros conocimientos sobre el mundo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario