domingo, 20 de mayo de 2012

MODA EN ESPAÑA DURANTE LA DICTADURA DE FRANCO.

En primer lugar hablaré sobre la ropa que podían tener mis abuelos que era muy escasa, ya que eran una familia humilde y más bien pobre compuesta por seis miembros contando con ellos dos. Para mantener esta familia a parte de tener un huerto con diferentes vegetales, algún árbol frutal y gallinas , ambos tenían que trabajar. Mi abuela a parte de ocuparse de las tareas de la casa iba a trabajar al campo para repelar tabaco, coger aceitunas, etc. Mi abuelo trabajaba en el sector de la pequeña agricultura, pero en ocasiones también realizó trabajos eventuales de vaquero, albañil, etc. Trabajaban mucho y ganaban poco. Eran trabajos duros, expuestos a muchas horas en malas condiciones soportando sol, lluvia, etc. Peron así, con mucho esfuerzo, conseguían vivir el día a día y sacar su familia adelante. Cuando sus hijos iban creciendo a parte de ayudar mucho en casa, ayudar en el huerto e ir a la escuela, también realizaban trabajos eventuales. Estas son algunas de las razones por las cuales sus ropas no eran muchas ni muy valiosas.
En estas dos imágenes, la de la derecha su boda y a la izquierda la boda de unos primos, podemos observar a mi abuelo con el mismo traje, que sería el único que tendría. Además podemos observar diferencias respecto a la actualidad. En su boda,al igual que en la mayoría de la gente de aquella época, mi abuela iba de negro y con un traje simple y no tan extravagante como los actuales.  Este rasgo también se aprecia en la otra fotografía.

Sus hijos también tenían pocas ropas. Cuando eran pequeños los vestían tanto en verano como en invierno con pantalones cortos o con "bodis" y la única diferencia que existía era que en invierno los ponían un abrigo y debajo algún jersey de lana. En la fotografía de la izquierda está mi tío Rafa en invierno, y además en una comunión, con el "bodi" y el abrigo. En la fotografía de abajo aparece la familia de mi padre, mi abuela, mi abuelo el que está vestido de comunión que es mi padre y sus dos hermanos (falta una hermana que aún no había nacido). En esta imagen también se están mis tíos con los pantalones cortos y los jerséis y era primavera. Además van vestidos normales, incluso mi padre tiene un traje sencillo, no como los actuales, tanto el que hace la comunión como los acompañantes que son muy exagerados.
En la fotografía de abajo a la izquierda aparece mi padre ( a la izquierda del todo ) con sus amigos. En ella podemos observar que todos van con jerséis, pero no eran comprados si no hecho a manos por sus madres, hermanas, tías que eran las que cosían por entonces.  La de abajo a la derecha es una fotografía de la comunión de unas primas de mi padre él está abajo agachado. Con esta fotografía quiero resaltar la entrada de la minifalda en España ya que todas las chicas que aparecen están con ella. Fue un gran boom entre las chicas de España.



No hay comentarios:

Publicar un comentario